Dr. Henry Quintela Nuñez del Prado
Ortopedista y Traumatólogo. Alta especialidad en Ortopedia Pediátrica
PROFESIÓN: MEDICO CIRUJANO
ESPECIALIDAD: ORTOPEDIA Y TRAUMATOLOGÍA
SUB ESPECIALIDAD: ORTOPEDIA PEDIÁTRICA
¿Qué es la Ortopedia infantil?
La ortopedia pediátrica es una rama de la medicina que se ocupa de los problemas del sistema músculo-esquelético en los niños y adolescentes. El sistema músculo-esquelético está formado por los huesos, los músculos, los tendones, las articulaciones y los ligamentos que permiten el movimiento y la estabilidad del cuerpo.
Los niños y adolescentes tienen necesidades especiales en cuanto a su salud ósea y muscular, ya que se encuentran en una etapa de crecimiento y desarrollo que puede afectar su forma y función. Algunas de las principales patologías que trata la ortopedia pediátrica son:
– Deformidades congénitas o hereditarias, como el pie zambo, la displasia de cadera, la escoliosis o la diferencia de longitud de las extremidades.
– Traumatismos por accidentes, caídas, golpes o fracturas que pueden dañar los huesos, las articulaciones o los tejidos blandos.
– Enfermedades neuromusculares, metabólicas o infecciosas que pueden alterar el crecimiento, la fuerza o la coordinación de los músculos y los huesos.
– Tumores óseos o de partes blandas que pueden comprometer la integridad o la movilidad de las estructuras afectadas.
Es importante acudir con un ortopedista pediátrico cuando se detecte algún signo o síntoma que indique un posible problema en el sistema músculo-esquelético del niño o adolescente, como dolor, inflamación, deformidad, limitación del movimiento, cojera o retraso en el desarrollo motor. El ortopedista pediátrico es el especialista capacitado para realizar un diagnóstico adecuado y ofrecer un tratamiento personalizado según la edad, el tipo y la gravedad de la patología.
La ortopedia pediátrica tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de los niños y adolescentes con problemas músculo-esqueléticos, favoreciendo su crecimiento normal, su funcionalidad y su integración social. Además, puede prevenir complicaciones futuras que puedan afectar su salud general o requerir intervenciones más complejas.
Pie equinovaro congénito, Pie zambo, Clubfoot
Pie equinovaro congénito
El pie zambo congénito, también conocido como talipes equinovaro, es un defecto de nacimiento que afecta los pies. Se caracteriza por el giro del pie hacia adentro y hacia abajo. Los dedos de los pies también pueden estar doblados hacia abajo. El pie zambo es la deformidad musculoesquelética congénita más común y afecta aproximadamente a 1 de cada 1000 bebés.
Se desconoce la causa del pie zambo. Sin embargo, se cree que se debe a una combinación de factores genéticos y ambientales. No existe una forma conocida de prevenir el pie zambo.
El pie zambo se puede tratar con una variedad de métodos, que incluyen:
Método Ponseti: Este es el tratamiento más común para el pie zambo. Implica una serie de yesos y manipulaciones para corregir gradualmente la deformidad. El método Ponseti tiene éxito en aproximadamente el 90% de los casos.
Tratamiento quirúrgico: la cirugía puede ser necesaria en algunos casos, como cuando el pie zambo es grave o no ha respondido al método Ponseti. La cirugía suele corregir con éxito la deformidad, pero puede aumentar el riesgo de complicaciones, como una infección.
El método Ponseti es un tratamiento no quirúrgico para el pie zambo que fue desarrollado por el Dr. Ignacio Ponseti en la década de 1940. El método involucra una serie de manipulaciones suaves y yesos para corregir gradualmente la deformidad. El método Ponseti tiene éxito en aproximadamente el 90% de los casos.

El método Ponseti es un tratamiento seguro y eficaz para el pie zambo. Es importante comenzar el tratamiento lo antes posible, generalmente dentro de las primeras semanas de vida. El tratamiento temprano es esencial para obtener resultados óptimos.
El método Ponseti es un compromiso a largo plazo. Se tarda unas 6 semanas en completar el tratamiento. Durante este tiempo, el niño necesitará usar yesos y aparatos ortopédicos la mayor parte del día. El niño también necesitará ver al médico regularmente para citas de seguimiento.
El método Ponseti es un tratamiento exitoso para el pie zambo. Es importante comenzar el tratamiento lo antes posible y seguir cuidadosamente las instrucciones del médico. Con el tratamiento adecuado, la mayoría de los niños con pie zambo pueden llevar una vida normal y activa.
Estos son algunos de los beneficios del método Ponseti:
Es un tratamiento no quirúrgico, lo que significa que no hay riesgo de infección u otras complicaciones asociadas a la cirugía.
Es un tratamiento muy eficaz, con tasas de éxito de hasta el 90%.
Es un tratamiento relativamente rápido y fácil, y la mayoría de los niños completan el tratamiento en 6 semanas.
Es un tratamiento seguro y suave, sin riesgo de efectos secundarios a largo plazo.
Si a su hijo le han diagnosticado pie zambo, es importante que hable con su médico sobre el método Ponseti. El método Ponseti es un tratamiento seguro, efectivo y no quirúrgico que puede ayudar a su hijo a lograr un pie normal y activo.
Acerca de mí
– Residencia Médica para Ortopedia y Traumatología Marzo 2003 a Febrero 2007, Hospital UMAE “Dr. Victorio de la Fuente Narváez” IMSS.
– Médico Ortopedista Clínica Selene Tozcano México DF (del 1 de Marzo 2007 al presente).
– Médico Ortopedista Guardia Fin de Semana Hospital Obregón México DF (del 1 de Marzo 2007 a Diciembre 2007).
– Jefe Médico Servicios Ortopédicos SA (del 1 de Marzo 2006 al presente)
– Médico Adscrito Servicio Cirugía Artroscópica y Reconstructiva; Hospital Ortopedia UMAE “Dr. Victorio de la Fuente Narváez”: IMSS (Del 15 de Septiembre de 2008, a Noviembre 2009).
– Médico Adscrito al servicio de urgencias turno vespertino del Hospital de Traumatología de la Unidad Médica de Alta Especialidad Dr. “Victorio de la Fuente Narváez”, Distrito Federal (Del 15 de Noviembre 2009 a 15 febrero de 2010).
– Médico Adscrito al servicio de urgencias turno matutino del Hospital de Traumatología de la Unidad Médica de Alta Especialidad Dr. “Victorio de la Fuente Narváez”, Distrito Federal (Del 16 de Febrero 2010 a 15 Agosto de 2010).
– Médico Adscrito Servicio Cirugía Artroscópica y Reconstructiva; Hospital Ortopedia UMAE “Dr. Victorio de la Fuente Narváez”: IMSS (Del 16 de Agosto de 2010, al 30 octubre 2012).
-Jefe de Departamento Ortopedia Pediátrica Hospital UMAE “Dr. Victorio de La Fuente Narváez” IMSS (Del 1 Noviembre 2012 al presente).
FACULTAD DE MEDICINA UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRES
LA PAZ, BOLIVIA.
1992-1999
INTERNADO DE PREGRADO
HOSPITAL DE CLINICAS
LA PAZ, BOLIVIA.
1999-2000
SERVICIO SOCIAL
HOSPITAL GENERAL DE LOS YUNGAS
COROICO,BOLIVIA
2001-2002
POSTGRADO
TRAUMATOLOGIA Y ORTOPEDIA
MEXICO, D.F.
2003-2007
DIPLOMA DEL IMSS
UMAE DR. “VICTORIO DE LA FUENTE NARVAEZ” IMSS
2003-2007
TRAUMATOLOGIA Y ORTOPEDIA
CEDULA DE ESPECIALISTA
MEXICO, D.F.
2007
TRAUMATOLOGIA Y ORTOPEDIA
DIPLOMA DE LA UNAM
MEXICO, D.F.
2007
TRAUMATOLOGIA Y ORTOPEDIA
CONSEJO MEXICANO DE ORTOPEDIA
MEXICO, D.F.
2008-2013
CERTIFICADO EN ORTOPEDIA
SOCIEDAD MEXICANA DE ORTOPEDIA
MEXICO, D.F.
2007
ADISTRAMIENTO ORTOPEDIA PEDIATRICA
HOSPITAL DE ORTOPEDIA VITORIO DE LA FUE NTE NARVAEZ IMSS
MEXICO, D.F.
05/2007-12/2007
DIPLOMADO
ADMINISTRACION Y GENERENCIA DE HOSPITALES
UNAM, Hospital Dalinde
11/2009-08/2010

Efecto de la suplementación nutricional oral sobre los resultados en adultos mayores con fracturas de cadera y factores que influyen en el cumplimiento
Los suplementos nutricionales orales REDUCEN A LA MITAD el riesgo de infección, úlceras por presión y todas las complicaciones y reducen la duración de la

Efecto de los componentes de la dosis del ejercicio de resistencia para el tratamiento de la tendinopatía: una revisión sistemática con metanálisis
📣 #BestofBJSM de octubre 🔥🥇 #PhDAcademyAward – Calzado para correr 👟 – https://bit.ly/3QiNfQe🥇 #BJSMPodcast 🎧 – #IOC REDs CAT2 #REDsmonthBJSM – https://bit.ly/49nUvTS🥇 #BJSMBlog – Ejercicio

Propiedades neuromecánicas del vasto medial y vasto lateral en adolescentes con dolor femoropatelar
No se encontraron diferencias relativas en la generación de torque entre VM y VL (31,0% vs. 31,5%) entre las tareas y posiciones investigadas en este

Artroplastia total primaria de cadera en pacientes dependientes de diálisis: 35% de mortalidad a los 5 años
Los pacientes dependientes de diálisis sometidos a #THA tuvieron una mortalidad alta a 5 años (35%), pero una incidencia acumulada aceptablemente baja de cualquier revisión.

Fracturas desplazadas de tibial distal Salter-Harris II
🖐️FRACTURAS DESPLAZADAS DE SALTER TIBIAL DISTAL-HARRIS II: ¿DEBEMOS OPERARNOS? 🏨¡Lea el artículo completo ahora!#PedsOrtho #Ortopedia #Trauma #Pediatría@MrDanPerry Displaced distal tibial Salter-Harris II fractures | Bone

Artroplastia total de cadera cerámica sobre cerámica: Puedo oírte
¿Alguien escuchó eso? Esta revisión de chirridos en cerámica sobre cerámica THA encontró que el 28% tenía chirridos y aumentó con el tiempo. #orthotwitter @djschuett